lunes, 15 de agosto de 2011

NOTAS DE UNA POÉTICA (XII)


«La indiferencia como terapéutica»*. Octavio Armand

III


Una poética de las más mínimas cargas gráficas, fonéticas o semánticas del lenguaje es hoy tan apremiante como la Poética aristotélica en su día. Las poéticas o retóricas del pasado pretendían relacionar y organizar el lenguaje todo como discurso, linealidad regida por sistema de causa y efecto: a cierta receptividad correspondía cierta expresividad. Antes del proceso discursivo en sí, se daba un proceso transcursivo. En el mundo oral, la oratio estaba precedida por la ratio: el aceleramiento verbal armonizaba con la receptividad auditiva. El lenguaje quedaba supeditado a la lengua. Se trataba de un proceso orgánico.

Gutenberg arruina la Poética de Aristóteles. La convierte l i t e r a l m e n t e en objeto de museo. Con Gutenberg el lenguaje reduce su linealidad a letras y signos de puntuación—los gestos significativos del lenguaje oral, incluso la pausa—, a un orden lógico pero ya disperso. La organicidad del proceso se rompe: el lenguaje controla a la lengua. La dispersión—ingénita al proceso tipográfico—devasta el campo significativo del tiempo en el lenguaje por una sistematización arbitraria.

La reducción de lengua(je) a palabra, a letra, a parte de una letra, a rasgo topológico, parcela la temporalidad discursiva. Parcela: cancela. La lectura puede aceptar la reducción como alternativa. No descartar ritualmente, por convención literaria, esas dispersiones. Dinamizarlas, crear otro sistema de relaciones, de rela(ja)ciones. Una Micropoética. La escritura, fragmento; la lectura, fragmentación. Fragmento multiplicado. Decir=reducir.
_________________
FUENTE: «Piel menos mía», de Octavio Armand. En la revista Escolios. 1976. Número extraordinario. Volumen I, n.° 2. Los Ángeles, EE UU. p. 46.

* En el texto original la disposición tipográfica, el corte de las palabras y el tema de la retícula, como conjunto, son indispensables.

COMO SI FUERAN LEGOS...


§

Nota mental:

Estructura recurrente en algunos títulos de notas periodísticas: Verbo ser + sustantivo + participio pasado + complemento circunstancial.

ej.: «Era estudiante tiroteada en el cuello»

domingo, 24 de julio de 2011

#DESAYUNO ET AL.

§

Comprar pan francés y jugo de naranja.
(el desayuno no se hace solo)

aún hay café y leche.

§

Atorvastatina 20 mg #colesterolalto

* * *

Composición
Atorvastatina 10 y 20 mg/comp. rec.
Presentación
Env de 10 mg x 10 comp. rec.
E.F.G. 32.172 y
Env de 20 mg x 10 y 14 comp. rec.
E.F.G. 32.690.

viernes, 8 de julio de 2011

DE LAS PARTES



Frag—

§

no hace falta decir (lat. dicere)

§

Adivinanza: «Modo de exisitir los accidentes, o sea, no en sí, sino en la sustancia que modifican».

§

Falta una página
_____una palabra
_____una letr

____________* * *

§

—mentos.

___________
IMAGEN: http://sincurador.blogspot.com/2009/04/blog-post.html

sábado, 25 de junio de 2011

PARA LEER EN UN CAFÉ


§

about:blank

§

[Metáforas para bobos:] ¿Agua o H2O?

§

Escena tipo

En la tarde, luego de almorzar, fue al (Mc)Café, pidió un cappuccino frappé mocha y se sentó en una de las mesas de la «terraza» a leer un pequeño libro sobre la metáfora; entonces se dio cuenta de que estaba haciendo la escena del tipo que se va al café a leer y pensó —¡no faltaba más!— en (d)escribir el epsiodio con cierta ironía para reírse de sí mismo.

§

¿Se puede forzar un lapsus cálami?

lunes, 6 de junio de 2011

LA INUTILIDAD


§

En el café, como instalando un dique, preguntó: «¿Por qué tiene que tener unidad?». Se deshizo todo. Volvió la fiebre con sus 40 grados.

§

Mañana continúa el Campeonato Mundial de Baristas Bogotá 2011. Cerca de las 3.30 pm (hora de Venezuela) anunciarán a los finalistas. Mientras tanto, acá presentamos a los 12 semifinalistas:

1. Javier García – España
2. José de la Peña – Guatemala
3. Hyun-Sun Choi – Corea
4. Lina Zea – Colombia
5. John Gordon – Reino Unido
6. Miki Suzuki – Japón
7. Ricardo Azofeifa Mora – Costa Rica
8. Stefanos Domatiotis – Grecia
9. Yakup Aydin – Países Bajos
10. Alejandro Méndez – El Salvador
11. Matt Perger – Australia
12. Pete Licata – EE UU

§

¿Qué hora es?

a) El rojo salta mejor.
b) Sí.
c) ¡Ese no es mi nombre!
d) Qué inútil…

§

—Yo revisé y vi quién había ganado en The Apprentice.
—Y yo en American Idol.
—Sí, igual que yo.
—A mí me pasó con Top Chef, pero me quedé callado.
—Ustedes hablan de esos realities mientras que yo veo I love Money.
[Risas]

§

¡Objeto no encontrado!
El enlace requerido no ha sido localizado en este servidor. Si usted proporcionó el enlace de manera manual le solicitamos que por favor revise los datos e intentelo de nuevo.

Por favor contacte con el webmaster en caso de que usted crea que existe un error en el servidor.

Error 404
www.liveart.org
Tue Jun 7 02:02:09 2011
Apache/2.2.16